¿Qué es el CLR o radio medio de curvatura?

Si empezamos a hacer curvas nos encontramos con el término CLR o radio medio de curvatura. ¿Pero qué es? ¿De qué hablamos cuando se nos pide que midamos el CLR o radio medio de curvatura?

El radio medio de curvatura o CLR (Center Line Radius) se confunde muy a menudo con el ángulo de curvatura, pero son dos cosas completamente diferentes que marcan la diferencia en una curva perfecta. Siempre que se contacta con un técnico de Mackma para que le cotice una máquina, lo primero que el técnico de Mackma le pregunta al cliente es:

come calcolare il CLR o raggio di curvatura

  • ¿Qué tipo de material debe doblar?

  • ¿Qué diámetro debe doblar?

  • ¿Qué grosor de tubo

  • ¿Qué radio de curvatura necesita

Sólo respondiendo a estas preguntas es posible determinar la curvadora de tubos Mackma adecuada para el trabajo, así que volvamos una vez más al hecho de que no todas las curvadoras de tubos son iguales, no todas las máquinas sirven para todos los dobleces que hay que hacer y, sobre todo que para cada uno de los dobleces hay que considerar herramientas específicas. 

Aquí hay algunas cosas importantes que hay que saber:

  1. DOB (Ángulo de Curvatura): Se refiere al número de grados que necesitamos para hacer una curva, por ejemplo, una curva de 90° o 180° o 45°.
  2. ID (diámetro interno de la tubería): Es la distancia entre una pared de la tubería y la otra.
  3. OD (Diámetro exterior del tubo): es la distancia entre las paredes exteriores del tubo a doblar.
  4. Th. o Sp. (Espesor del tubo): es la anchura de la pared del tubo, o la diferencia entre el ID y el OD.

Las máquinas dobladoras de tubos sin mandril de Mackma pueden doblar desde un mínimo de 3 veces el diámetro, mientras que las máquinas con mandril de Mackma pueden doblar desde un mínimo de 1 ves el diámetro.

CLR o radio medio de curvatura
Ángulo de curvatura

¿Cómo se calcula el CLR o radio medio de curvatura?

El CLR o radio medio de curvatura es la distancia exacta que va desde el centro de la matriz hasta el centro del tubo que tenemos que doblar y es fundamental para entender qué herramientas tenemos que utilizar para hacer nuestros dobleces y para calcularlo, debemos tener al menos el radio de la curva. Normalmente, si tenemos que hacer una curva, tenemos un dibujo técnico donde se marcan los radios exteriores o interiores de una curva. Pero nos interesa saber cómo se calcula el CLR, es decir, el Radio Medio de Curvatura, y cómo se hace. Con el diámetro del tubo. Si tenemos el radio interior, tenemos que sumar la mitad del diámetro del tubo, si tenemos el radio exterior, tenemos que restar la mitad del diámetro del tubo.

Pero vamos a explicarlo mejor con un ejemplo.

En el dibujo técnico anterior tenemos toda la información que necesitamos para calcular el CLR o radio medio de curvatura. Esto se debe a que es una curva de 180° tan simple de calcular, pero para este ejemplo es perfecto para aprender. Sabemos que la distancia entre ejes del codo exterior es de 130 mm y el diámetro del tubo es de 20 mm. Así que el cálculo que tenemos que hacer es:

130 – 10 – 10 ÷ 2 = 55

130 (es la distancia exterior de tubo a tubo)

10 (la mitad del diámetro del tubo derecho)

10 (es la mitad del diámetro del tubo izquierdo)

÷2 (porque nos interesa el radio medio de una curva)

Esperamos que este artículo le haya ayudado a entender qué es el CLR o radio medio de curvatura y cómo se calcula, pero si todavía tiene alguna duda, póngase en contacto con nuestros técnicos especialistas, que estarán encantados de ayudarle.

4 comentarios en “¿Qué es el CLR o radio medio de curvatura?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *